POSTALES DE ANDAR EXTREMEÑO

EDICION: Obra Cultural de Caja Badajoz, 1995
REEDICIÓN : Del Oeste Ediciones
COLECCIÓN : Viajes a Extremadura. Plan de Fomento de la Lectura.
MÉRIDA, 2004

NOTA DEL EDITOR

Este  libro viene a ser un paseo literario por algo más de treinta pueblos de la provincia de Badajoz. Pero ello no quiere decir, ni mucho menos, que su autor hubiera ceñido su afecto  e interés a esta provincia extremeña. Primeramente hemos de aclarar que lo que ahora reeditamos es una selección de artículos viajeros que, como homenaje al autor, se preparó, poco después de su muerte, para una entidad de crédito de ámbito provincial. La restricción geográfica queda así, al menos en parte, justificada. Digamos que FERNANDO PÉREZ MARQUÉS no era hombre de fervores provinciales ni provincianos. Había nacido el año 1919 en San Vicente de Alcántara, provincia de Badajoz y diócesis de Coria, circunstancia esta de la doble adscripción que le servía para justificar su desapego a las discordias provinciales : en asuntos civiles soy de Badajoz, en los eclesiásticos soy de Cáceres. Soy extremeño integral, solía decir también. Y lo era, sin duda. Pero seguramente sería menoscabar la obra y la figura este escritor el querer reducirlo a un bienintencionado cantor de la tierra. En los cientos de artículos que publicó en HOY de Badajoz y  ABC de Madrid, y los libros que fue publicando (Extremadura, cuatro esquinas de atenció, Espejo literario de Extremadura,...), la región extremeña es, desde luego, asunto principal. Pero Extremadura está en estas páginas como historia, como paisaje, también como vida, y, sobre todo, como literatura. En el caso de POSTALES DE ANDAR EXTREMEÑO, como una muestra de la más fina y delicada literatura de viajes.

Imágenes adjuntas

Volver al listado

 

Secciones destacadas

Vida del autor

Obra del autor

Galería fotográfica

Fernando Pérez Marqués